Categorías
Libros

Getting Thing Done. Opinión y aplicación. Parte 1.

Hace tiempo que adquirí este libro en Amazon. Bajo el cual se esconde una estrategia o formula para ser mas productivo, eficiente o en pocas palabras acabar las cosas que empiezas. Es la segunda vez que leo este libro, que por cierto en Español se llama «Organízate con eficacia». Es un bestseller y el método que propone en el mundo entero se llama GTD. La primera vez que lo leí me impacto y básicamente comprendí que lo necesito implantar en mi vida, SI o SI.

¿Porqué lo necesito? Getting Things Done

Personalmente hablando, soy una persona desorganizada y muy estresada en mi trabajo y vida personal. Aunque consigo acabar las cosas que empiezo generalmente, me cuesta mucho concentrarse y decidir que hacer en cada momento. Siento cada día mas que podría acabar las cosas mucho mas rápido teniendo cierto orden. Ademas incluso cuando lo estoy haciendo me cuesta infinidad concentrarse, en mi cabeza constantemente surgen ideas y pensamientos que no me dejan enfocarme y rendir al 100%. Esto al final se traduce en estrés que muchas veces me impide concentrarse, me arruina el sueño y en general me fastidia la P**A vida.

Después de leer el libro, he entendido que no soy el único en este mundo al que le pasa lo mismo. Ademas todo el mundo alaba este método y en ingles es un libro «Must Have». En el amazon ingles tiene la increíble cantidad de 1186 comentarios positivos a día de hoy, personalmente no he visto ningún producto similar. Yo lo encontré en una reseña en un blog que ahora mismo no recuerdo. El caso es que toda esta gente no puede estar equivocada… Siento que debo probarlo, si funciona, desde luego me cambiara la vida y seguramente lo contare por aquí y lo mismo a alguien le sirve.

Primeros pasos para aplicar el GTD

Lógicamente los primeros pasos serian comprar el libro y leerlo, pero ya lo tengo hecho, aunque lo estoy releyendo para poder aplicarlo. También se puede descargar de internet por la patilla (Yo de hecho conseguí el audiolibro de ese modo, es la única forma). Yo prefiero SIEMPRE tener el libro físico, soy de la vieja escuela, no me convencen los libros digitales. Sin embargo los audiolibros me hacen compañía en el coche o cuando voy a correr.

Bandeja de escritorio que me servirá de In-Basket.
Bandeja de escritorio que me servirá de In-Basket.

Según te cuenta el libro, para conseguir tener la cabeza en un estado de «Mind Like Water» o preparada para cualquier cosa necesitamos vaciar la mente. La forma de hacerlo es reunir TODO en un sistema y organizarlo. El primer paso, realmente es muy simple, hay que conseguir apuntar o reunir TODO lo que queremos hacer. Por ejemplo lo que nos ronda la cabeza ahora, cualquier proyecto grande o pequeño que tengamos, cualquier cosa a la que queremos prestar algo de caso como pintar el coche, leer un libro, aprender ingles, adelgazar 10 kg, acabar el informe…etc. No hace falta organizar nada, solo apilarlo (El paso posterior es procesarlo y después organizarlo).

David Allen, el autor del libro, que por cierto no lo nombré, recomienda apuntar todo en el papel y meterlo en una «bandeja de entrada» o como lo llama «In-basket». Esta bandeja es simplemente la típica bandeja de escritorio. La tarea de recopilar es bastante grande y que se necesitan unas cuantas horas. Lo que recomienda es hacerlo sin distracciones y en un fin de semana. Precisamente es lo que voy a hacer, el primer fin de semana de Julio me dedicare a recolectar TODO en mi bandeja de entrada. Posteriormente hay que procesarla para dejarla VACIA.

¿Cual es el objetivo ultimo del proceso de Getting Things Done?

El objetivo de todo el proceso es conseguir la bandeja de entrada vacía, lo que nos proporcionaría un cierto control de nuestra vida. Este control se consigue gracias a la renegociación de nuestra mente al recolectar cosas que nos interesan o molestan por decir algo.

Lo que cuento es lógicamente es solo una parte del proceso del sistema GTD y que requiere un cierto mantenimiento, ya que cada día nos mandan nuevos recados o aparecen nuevos problemas. El sistema hay que revisar cada cierto tiempo, limpiar y convertirlo en un habito. Es lo que intentare hacer yo y escribirlo en este blog me ayudara a conseguirlo. Es curioso como escribir un blog te ayuda a seguir con las cosas… Alguien debería escribir un libro sobre ello…

Por Antón Zekeriev Rodin

Soy una persona más o menos normal con sus problemas e inquietudes, pero además de ello un ingeniero y desarrollador de Software con unos 10 años de experiencia en el sector. Actualmente intento montarlo por mi cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *