Categorías
Programación

NuxtJS & VueX parte 3. Cómo y para que usar nuxtServerInit.

Como ya he comentado el comportamiento de Vuex dentro de Nuxt JS es un pelin diferente de como funciona en VueJS a secas. El ejemplo de ello es que disponemos de una funcion llamada nuxtServerInit con la que podemos optimizar el código de nuestra aplicación y realizar algunas tareas cuando inicializamos la app. Como por ejemplo precargar datos desde una API externa o algo relacionado con la autentificación para poder almacenarlo en el almacenamiento compartido o «state», realmente el límite es tu imaginación y los requisitos de tu proyecto. Esta función se ejecuta siempre que recargues la APP, solo una vez.

Categorías
Programación

Nuxt & Vuex – Parte 2. Ejemplo de como crear un módulo y utilizarlo desde el componente.

Esta es la segunda parte del artículo sobre Vuex & NuxtJS en el cual haré un ejemplo básico para ver cómo se utilizan los módulos ya que en la documentación oficial no está muy bien explicado. La primera parte con el video puedes encontrar aquí.

Categorías
Programación

Nuxt & Vuex – Parte 1. Ejemplo básico y explicación.

NuxtJS es un soplo de aire fresco dentro de los frameworks JavaScript que nos permite realizar apps de una forma más fácil e intuitiva, acelerando el desarrollo. Dentro de este framework Vuex resulta imprescindible para optimizar y añadir funcionalidades básicas como la autenticación, es algo así como un almacenamiento central que viene heredado del VueJS, pero al estar integrado dentro de Nuxt funciona de una forma algo diferente y con algún método propio que se ejecuta en el lado del servidor, como el nuxtServerInit que explicare en el ejemplo de la tercera parte de este artículo.

Categorías
Programación

Fetch recursivo o cómo procesar un montón de entradas en tu base de datos…

Si tienes un archivo XML, JSON o simplemente una base de datos con miles de entradas y necesitas procesarlos uno por uno sin matar tu servidor o saturar tu backend, existe una forma, una de cientos seguramente. Consiste en utilizar la recursividad de JavaScript, Promises y un temporizador, concretamente setTimeout.

Categorías
Programación

Añadir Adsense en una aplicación con Vue.js

Uno de los problemas al trabajar con el excelente framework para FrontEnd Vue.js es insertar bloques de publicidad Adsense. El error reside básicamente en que no puedes insertar códigos que contengan la etiqueta <script> dentro de tu «#app».

Categorías
Programación

Instalación y configuración de Webpack 4 y Webpack Dev Server

Instalación y configuración inicial de Webpack 4 y Webpack Dev Server, una pequeña guía inicial para la creación de la primera «maqueta» a partir de la cual puedes ir añadiendo loaders o plugins como Babel.

Categorías
Programación

Alternativa a Google Maps – Crea tu propio servidor de OpenStreetMaps con Ubuntu 16.04

En este tutorial explicare como y donde montar tu propio servidor de Open Street Maps en un servidor Ubuntu 16.04. Open Street Maps es una una alternativa «gratuita» a Google Maps, que la verdad funciona bastante bien. Tutorial que extiende y traduce el original que puedes encontrar en inglés aquí.

Categorías
Programación

Optimizar las consultas de Laravel y reducir el tiempo de servidor (segunda parte)

Existe una herramienta imprescindible para el entorno de desarrollo de laravel que deberías de tener. Se trata de la consola Laravel Debugbar de Barry vd. Heuvel, que entre otras cosas te genera el tiempo de respuesta de servidor. En principio esta disponible para cualquier versión del framework, desde la 4 hasta la más nueva 5.6 a día de hoy.

Categorías
Programación SEO

Reducir el tiempo de respuesta del servidor (Optimizar Laravel 5)

Este año 2018 y parte del 2017, uno de los puntos clave en el SEO y en general desarrollo web es la velocidad de tu sitio, aunque llevo años optimizando, siempre se te olvida y al final pasa lo que pasa… Que mides con el PageSpeed o el GtMetrix alguna de tus paginas y te echas las manos a la cabeza.

Categorías
Programación

Crear un helper personalizado en Laravel 5

Ocasionalmente tenemos que crear helpers personalizados en el framework Laravel (en principio vale para versiones 5.*). Es decir una función que podemos utilizar en cualquier parte de nuestras vistas, para formatear numeros, cadenas de texto… etc. Como cualquier otro helper del propio framework.

Por ejemplo en mi caso necesitaba algo para añadir en un solo sitio el CDN de cloudfront y no tener que repetir constantemente la url completa. Este articulo en principio solo lo escribo para mi, para tenerlo a mano, pero lo mismo le interesa a alguien. El modo realmente no es mío, el autor es el gran Jeffrey de Laracast.