Categorías
Personal

El mayor problema de ser Freelance y Emprendedor en el mundo digital… al menos para mi.

Después de casi cuatro años buscándome la vida como freelance, autónomo o «emperdedor» como lo llamo yo, te das cuenta de los errores y los mayores obstáculos para llegar al éxito. Donde el éxito en la mayoría de los casos significa no morir de hambre y poder pagar IRPF cada tres meses. No señores, la cuota de cada mes no va a ser tu mayor problema, el problema económico será ahorrar todo el IVA y pagar el IRPF de cada trimestre… pero es otra historia.

Tu mayor enemigo serán tu familia, amigos, conocidos y sobre todo TU.

Cuando te montas tu empresa, negocio o vives de internet, la gente de tu alrededor cree que eres un «picateclas cualquiera». Que estas tomando el cafe todos los días y no haces ni el huevo en general. Vamos que no trabajas y vives del cuento.

El problema reside, que si trabajas en internet, básicamente significa que trabajas 24 horas. Internet nunca cierra y nunca sabes cuando vas a tener más o menos trabajo, por regla general tu trabajo es infinito. Para mi es como abrir un bar que abre 24 horas.

El problema reside que como los «demás» creen que vives del cuento, te empezaran a pedir favores de todo tipo. Por ejemplo «Oye me puedes arreglar esto», «Me puedes acompañar ahí», «Oye por que no nos vamos el puente a tal sitio», «Quedamos a comer»… etc. Incluso tu mismo puedes decir «hoy me tomo el día libre y me vició a este juego que tanto me gusta».

Eso lo sufrirás de tu novia, familia, amigos y conocidos. Es decir, tienes que tomar tu tiempo libre y esas cosas, pero como no tengas cuidado con esto acabaras mal. Concretamente en bancarrota y buscando un trabajo.

¿La solución?

Pues no lo se, pero lo llevo sufriendo ya cuatro años y no se como remediarlo. Es MUY difícil decir que NO. Tengo perfectamente entendido que en casa no se puede trabajar. Tienes que tener el teléfono apagado desde y hasta X horas, a no ser que esperes una llamada importante. Si lo dejas encendido y le das cuerda a algún grupo de Wasap estas perdido. Un simple «¿Que tal?» en horas de trabajo puede arruinarte un día de trabajo y concentración, que NO TIENES.

Si decides ayudar a alguien un día, sea con la mudanza o quedar para comer, vas a perder otro día con total seguridad. Si te vas de puente y descuidas el correo, es muy probable que en estas fechas se te caiga el servidor o algún servicio, vas a tener algún asunto desagradable el día antes o similar. Lo más triste que TU no podrás pedir a nadie ayuda, ya que eres un «picatéclas cualquiera» y no haces ni el huevo. Tu madre, hermana o amigos en la mayoría de los casos no tendrá ni la mayor idea de a lo que te dedicas y te ofrecerán algún trabajo de mierda, pensando que eres un «NINI».

Es decir es muy importante tener el tiempo libre para tus amigos o familia, pero tiene que ser fuera de horas de tu trabajo y con moderación. Olvidate de trabajar 4 horas al día como dice algún libro. En el mundo real vas a trabajar 12-14 horas y cuando te duches por la mañana vas a pensar en tu puto proyecto. El único tiempo libre donde quizás te olvidaras de ello será tomando ese cafe y charlando de tonterías con el camarero o haciendo deporte (punto que no debes descuidar en ningún caso para seguir cuerdo).

En cualquier caso, no todos los casos son iguales… Emprender o ser freelance para mi es así. Si quieres una vida tranquila y disfrutar de los puentes o vacaciones, buscate un trabajo.

Por Antón Zekeriev Rodin

Soy una persona más o menos normal con sus problemas e inquietudes, pero además de ello un ingeniero y desarrollador de Software con unos 10 años de experiencia en el sector. Actualmente intento montarlo por mi cuenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *